• Jue. May 8th, 2025

🏀LA REVISTA🏀

🏀Por la pasión que nos une dentro y fuera de la cancha… 🏀

Sel.Chile▶️Click🏀

Porlafranjaroja

May 2, 2022

Hola Cristián gracias por darnos este espacio en nuestra revista digital «La Franja Roja» para hablar un poco de ti y de Básquetbol .
*Una trayectoria impecable e inapelable, un amante del baloncesto…Cuéntanos Cristian ; como nace tu pasión por este deporte?.

Era jugador, mi padre Entrenador, y me invito a ayudarlo en un club que él trabajaba, a partir de allí no deje de trabajar nunca más voy a cumplir en febrero próximo 30 años de profesión.

Recuerdas el día que decidiste dedicarte a la actividad de Coach ? , en que momento de tu vida estabas?.

El día exactamente NO, pero el año si, en el 95 ya no podía jugar y ser Entrenador, para hacerlo bien, tuve que elegir, y me gustaba mucho la tarea de conducir.

Todos nos plantamos metas y tenemos sueños, pero la meta tiene fecha ; tienes alguna ?.

Yo creo que las Metas deben ser alcanzables, si uno puede cumplir una meta, luego proponerse otra un poco más grande y así avanzar. Mi próxima meta es poder clasificar una Selección Chilena a un mundial.

Sabemos de tu trayectoria en Argentina , Brasil y en Chile y ya repasaremos eso … pero te imaginaste a donde llegarías?.

Nunca imaginé, poder estar a un partido de un JJ.OO en repechaje Mundial ni estar en 4 Mundiales.
Nunca imaginé todo lo que me fue pasando. Soy un agradecido de todos los que me ayudaron, que fueron muchos.

Hablemos de Básquetbol … en la actualidad ; cual es es la mejor selección de Básquetbol de Sudamérica? … y por qué ?.

Argentina y Brasil. La estructura #Club (+1500) de unos y el biotipo/raza/población de otros, sumado a su cultura deportiva y Talentos, los pone como los fuertes en las últimas décadas.

Y por qué no preguntar , la peor ?.

Todos están trabajando, todos crecen. Habría que revisar el ranking para ver como está hoy por hoy cada Selección Sudamericana

En una entrevista el 2019 comentaste que para el basquetbolista Argentino le es atractiva la liga chilena y otras , hoy , sigues pensando lo mismo ?.

Lo sostengo, la LNB es organizada, esta calendarizada, y es atractiva para muchos jugadores Argentinos y de otros países Sudamericanos

Me cuelgo de tus palabras , alguna vez dijiste : El Básquetbol es uno solo, acá no hay géneros … pero como fue tu experiencia dirigiendo equipos femeninos y la selección ?.

Por supuesto que lo sostengo. Es uno solo. Mi experiencia fue enriquecedora, aprendí y aprendo mucho trabajando en ambas ramas, y se trabaja de la misma manera. Una de las cosas que quieren las mujeres, es que no las traten con «niñitas», que sea el mismo trato y el mismo manejo que con varones, quieren la misma exigencia.

Con quién es menos complicado tabajar , con hombres o mujeres ?.

La mayoría de las veces, los complicados somos los Entrenadores, ni jugadoras ni jugadores.

Como está el Básquetbol femenino en Chile hoy?.

Creciendo, en competencia interna, en detección de Talentos y en buenas manos sus Selecciones con el trabajo de Warren Espinoza.

Pandemia … por ahí se hablaba de generaciones retrasadas en su proceso formativo , Crees que la pandemia afectó el deporte y en especial al Básquetbol en Chile?.

Afectó a todo el deporte, se perdieron 2 años vitales en los procesos de aprendizaje, hoy tenemos U17, que no #hicieron el U15, o U15 que no #hicieron el U13.
No ingresaron al sistema nuevo jugadores durante 2 años, como pasa cada año, dentro de 2 años tendremos muy pocos U15.
Se corto un proceso físico en muchos niños, otros lo aprovecharon.
Se perdió un tiempo precioso de #compartir, el jugador se volvió un poco más egoísta, ya que durante un tiempo entreno frente a un computador.
Hay que redireccionar métodos de enseñanza durante 2022 y 2023 para recuperar algo del tiempo perdido.

Tu paso a la mayor masculina de Chile , significó algún cambio en tu vida?.

Es una etapa que la tomó con mucha responsabilidad. Es mi trabajo. Hay otras cosas que nos cambian la vida, en mi caso, cuando fui padre.

Que ha sido lo más difícil de sobrellevar en esta selección ?.

El no poder contar con la disponibilidad de muchos jugadores en cada etapa.

Cuanto nos falta para decir algún día; «Chile se sube al podio» en un mundial…
En que momento está Chile hoy?.

Primero hay que ir a un Mundial.
Subir a un podio mundial hoy es una utopía.
Chile está en un momento delicado, necesitamos jugadores en las mejores ligas del mundo para competir contra los más fuertes del continente.

Hay muchos TÉCNICOS y jugadores que leerán esta entrevista …para ellos; que hacer para ser un muy buen técnico y un muy buen jugador… en ese orden.

Para ser un muy buen jugador, hay que entrenar 6 días a la semana. Hay que ser un atleta.
Para ser un muy buen Entrenador, deberíamos definir primero ¿que es ser un buen Entrenador?
Primero hay que ser buena persona, después prepararse.

Danos un consejo ó sugerencia… Cuál es la carencia técnica del Básquetbol en Chile, en que aspecto debemos trabajar más? , el estereotipo es importante?.

La principal falencia, es la física, a partir de una mejor condición física, se podrá evolucionar en lo técnico.
Hoy la técnica se entrena con oposición.

Sigues a las selecciones menores ? , como ves la nueva generación?.

Las Selecciones Menores, dependen directamente del Talento que tiene cada generación, en Chile tuvimos la suerte que entre el 1996 y el 2000 salieron las mejores camadas de los últimos 20 años muy buenos y muy altos, pero en los años siguientes no aparecieron tantos talentos juntos.
Los clubes son los mismos, muchos Profes son los mismos, las competiciones son las mismas, pero un Nacho Arroyo, o un Carvacho o un Seba Herrera salen muy de vez en cuándo.
Debemos trabajar para mejorar jugadores entre los clubes y la selección y contar con el toque de suerte de que aparezcan los #distintos.

Por qué crees se da tanta diferencia entre el Básquetbol del Norte y Sur del País?.

No tengo una respuesta definida. Las distancias son más complicadas que en el sur o el centro. Pero merece un análisis más profundo.

Facundo Campazzo el mejor jugador sudamericano del momento? … y quien es el mejor de la historia en Argentina ? , tuviste la oportunidad de compartir con ellos?.

Creo que Campazzo es el mejor Sudamericano del momento.
El mejor de la historia Ginobili.
Pude ver muchos entrenamientos, pero no compartí con ellos.

Cuál es tu filosofía? , esa que amasas con el tiempo para hacerla tu estilo de vida , la puedes compartir con nosotros?.

Sería muy largo hablar de filosofía. Hay 3 puntos que considero vitales:
A) Desde el primer hasta el último día de nuestras carreras debemos preocuparnos por seguir aprendiendo
B) Debemos compartir nuestros conocimientos y ser generosos
C) Y con dice una canción «…bien parados o en la lona (en el suelo) hay que ser buena persona…»
Después esta la filosofía de nuestro deporte, que cada uno tiene la suya y la va modificando, yo no hago lo mismo que hace 10 o 15 o 20 años atrás.

Y para terminar y sin el afán de perturbar la seriedad y el respeto en esta entrevista ,sólo sazonar con un poco de sentido de espectáculo, quisiera llevarte la ficción, una clásica para no complicarnos… -Te encuentras una lámpara maravillosa , la frotas y se aparece un genio vestido como Basquetbolista y te dice que te concederá un deseo … CUÁL SERÍA ESE DESEO?

Participar de un JJ.OO que es el único torneo que me falta como Entrenador.

Cuáles son los desafíos ahora para la selección mayor , que se viene?.
A finales de junio, 3ra ventana clasificatoria a Mundial 2023.

Muchas gracias Cristián por conversar con nosotros en La Franja Roja mucha suerte en lo que venga , fue un gusto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *